Sin haber leído demasiado de este autor, sin que han llegado hasta mi en distintas épocas, en uso de esas Paradas Obligatorias que me marco, estos dos títulos, que en su momento me causaron distinta impresión...
CUENTOS
Leídos con el
fin de la instrucción, estos cuentos llegan a cansar por repetitivos, en cuanto
a la temática y la forma de narración.- Propios para llevárselos a la playa por
su formato, pero resulta más interesante la pequeña reseña de su autor que los
relatos propiamente dichos. No me ha parecido una buen selección.
EL SILENCIO
BLANCO
Tiene un buen
comienzo este relato – siguiendo los viejos cánones, pero luego se va
complicando la cosa y al final no termina de convencerme, a pesar de que posee
los ingredientes adecuados que me suelen gusta: la aventura, el medio natural y
la intriga. Auque se trata de dos relatos distintos, se repiten algunos
personajes, claro que el denominador común no cabe duda que es la nieve y ese
mundo extremo en el que hay tan poca distancia entre la vida y la muerte y
además no buscada, sino impuesta.
Ni que decir tiene que hay que leerlo; es un autor que ha dejado profunda huella en el mundo de la literattura.
No es de mis preferidos, la verdad. He leído La llamada de la selva, Colmillo blanco y El lobo del mar. Lo normal, vaya ;) Este de relatos no me llama. Me gustan de otro tipo.
Hola Arruillo, desconozco a este autor pero intentaré coger uno de la biblioteca a ver si me gusta.
ResponderEliminarUn abrazo.
No te lo pierdas, Conchi. Un abrazo
ResponderEliminarNo es de mis preferidos, la verdad.
ResponderEliminarHe leído La llamada de la selva, Colmillo blanco y El lobo del mar. Lo normal, vaya ;)
Este de relatos no me llama. Me gustan de otro tipo.
Abrazo.
Ya se sabe que hay distintos gustos. De el me llama la atención los temas que toca. Un abrazo, Vero
ResponderEliminarYa se sabe que hay distintos gustos. De el me llama la atención los temas que toca. Un abrazo, Vero
ResponderEliminar