En mis paradas obligatorias me voy a detener en estos tres títulos. Espero sean de su agrado.
LLAMADAS TELEFÓNICAS.- Roberto Bolaño
Me ha impresionado la lectura de Bolaño; desde el mismo momento me ha dado la sensación de tener buena literatura entre mis manos. Por muchos motivos: contar en primera persona engrandece el relato, se siente uno como más próximo al personaje; narra de corrido, sin apenas puntos y aparte. Sin respiro. En “Detectives” nos hace una demostración magistral de lo que deber de ser un relato donde nada más que hay diálogo desde la primera a la última línea. “Joanna Silvestri” discurre de una tacada, sin un solo punto y aparte y hay diálogos y se entiende a las mil maravillas.- En definitiva parece que se trata de un libro experimental de cómo escribir buena prosa, no importa la forma en que se haga.
EL FANTÁSTICO HOMBRE BALA.- Antonio Luís Ginés
Libro de relatos dividido en dos partes: profesionales y bajo la carpa.- Se trata de una serie de relatos cortos a los que le falta, bajo mi punto de vista la contundencia necesaria para atrapar al lector.- Algunos por previsibles, otros por todo lo contrario, termina uno de leerse el libro y no se queda el regusto de una buena lectura.- Hay muy buenas intenciones en las ocurrencias, las situaciones, las relaciones personales, pero falta la chispa.- A mí no me parece un libro divertido como nos dice la contraportada, por eso pienso que al “fantabuloso” circo de A.L. Ginés le han crecido los enanos.
EL ÁNGEL ESMERALDA.- Don DeLillo
Libro del mes para la Tertulia en la Casa del Libro.- Estamos ante una colección de relatos que de no ser por la tertulia hubieran pasados desapercibidos para mi intelecto dado que es complicado entrar en la propuesta del autor.- No se trata de una forma clásica de narrar, con su conflicto incluido, sino que la propuesta consiste en dejar los relatos abiertos para que cada cual se esfuerce en encontrar qué nos quiere decir el autor o hasta donde nos quiere llevar.- Los párrafos de gran nivel literario se entremezclan con situaciones difíciles de entender y que no hay por dónde cogerlas.- El relato que da título al libro pasa por ser el extraño dentro de la línea general del resto de la colección.- Insisto: para la tertulia, genial, porque dio mucho que hablar y aprendimos los unos de los otros, pero para afrontarlo como persona individual, hay que estar metidos en la literatura actual para entender por dónde nos quiere llevar DeLillo.- Ahí está el reto.