Allá por el año 2006 tuve ocasión de leer el libro de Julio
Cortázar “Historia de cronopios y de famas”. Me costó lo suyo introducirme en
este libro de relatos cortos, que pasa por ser una de las mejores obras del
escritor argentino. Con el paso del tiempo me he ido dando cuenta de su
grandeza. Digamos que realicé Una parada obligatoria para adentrarme en las
intenciones del autor, que a través de un surrealismo manifiesto nos hace ver
una realidad que la tenemos delante de nuestras narices. No hace mucho tropecé
con esta página, que me parece muy esclarecedora de lo que digo, y que la
recomiendo: Lecturatak2. Asimismo en estos enlaces se puede ahondar en la obra:
Un libro al día
Escritores.org;
Biografías y vidas;
Échenle ganas y paciencia si todavía
no han leído el libro, porque les aseguro que merece la pena.
Es cierto que Cortázar tiene relatos muy complejos. Requieren de una lectura lenta y concentrada.
ResponderEliminarEste no lo leí. Lo anoto.
Abrazo.
Merece la pena, Vero. Es una obra fundamental en su vida literaria. Un abrazo
ResponderEliminarNo he leído este libro. Cortázar es muy complejo. Buscaré el momento adecuado.
ResponderEliminarHola Amparo, me alegra saber de ti. Gracias por la visita. No dejes de leerlo. Es interesante. Un abrazo
Eliminar