La semana pasada tuvimos en nuestra tertulia la gran fortuna
de rodearnos de poesía. Ello fue posible porque se sentaron en la misma mesa:
Verónica Calvo
que nos llegó de la mano de 2DeLetras, Antonia María Carrascal, Onofre Rojano y Rafael Indi. Todos ellos leyeron algunos de sus poemas, al tiempo que nos desgranaron la esencia entre lo que se escribe y lo que se publica, el papel de las editoriales, las penurias o la fortuna del poeta de cara a la difusión de su obra. No es que nos hiciéramos la clásica pregunta de qué es poesía, pero poco le faltó, no en vano estamos en Sevilla y ya se sabe que por aquí muy cerquita, apenas un par de calles más abajo de esta Alameda de Hércules, anduvo Gustavo Adolfo Bécquer, que en pleno siglo XIX ya se la hizo.Las pequeñas esencias de Verónica son como un bálsamo para el espíritu. La edición de su libro es un lujo para la vista y la idea que ella y Manel tienen sobre el papel del escritor en relación con su editorial, ya la quisiéramos para sí más de uno.
que nos llegó de la mano de 2DeLetras, Antonia María Carrascal, Onofre Rojano y Rafael Indi. Todos ellos leyeron algunos de sus poemas, al tiempo que nos desgranaron la esencia entre lo que se escribe y lo que se publica, el papel de las editoriales, las penurias o la fortuna del poeta de cara a la difusión de su obra. No es que nos hiciéramos la clásica pregunta de qué es poesía, pero poco le faltó, no en vano estamos en Sevilla y ya se sabe que por aquí muy cerquita, apenas un par de calles más abajo de esta Alameda de Hércules, anduvo Gustavo Adolfo Bécquer, que en pleno siglo XIX ya se la hizo.Las pequeñas esencias de Verónica son como un bálsamo para el espíritu. La edición de su libro es un lujo para la vista y la idea que ella y Manel tienen sobre el papel del escritor en relación con su editorial, ya la quisiéramos para sí más de uno.
Antonia María, trajo bajo su brazo su último libro El hombre que te habita, publicado en Autores premiados. Sus versos y su voz llenaron de sabor la sala que nos acoge la mayoría de los lunes en la Casa de las Sirenas. Comenzó publicando literatura juvenil, pero su paso a la poesía , además de un acierto es una gozada para los que amamos este género.
A su lado se encontraba, Onofre Rojano, miembro activo de la tertulia, al que no por conocido, deja de sorprender. Nos leyó un par de poemas escritos en unos folios, porque aún se hallan en ese periodo en el que buscan un premio que conseguir. Onofre es un maestro en esos menesteres y tarde o temprano veremos ese poemario trascrito a un libro de gruesas tapas, no me cabe ninguna duda, a pesar de cómo está el patio de las publicaciones. Su envidiable curriculo lo atestigua.
Por último habló Rafael Indi que acaba de publicar Kirieleisón en Ediciones En Huida. Costó lo suyo que nos leyera uno de sus poemas, pero al final, gracias a las nuevas tecnologías lo consiguió. Quiere abrirse paso Rafael en el mundillo. Su juventud juega a favor y sus ganas de escribir también, así que espero verle en más de una ocasión por aquí participando en nuestra tertulia.
Invitadas estaban: María José Collado, Trini Reina y Miuris
Riva. Las eché de menos porque conozco su poesía, pero en esta ocasión no pudo
ser. Es de agradecer su interés y desde aquí les advierto que estén atentas
puesto que tendremos que volver a llenar esta estancia de poesía y cuento con
ellas.

Alrededor de los libros siempre nos hermanamos. Me alegra saber que la magia, como siempre, acudió a la cita. Un abrazo.
ResponderEliminarOtro para tí, María José, espero que todo te vaya bien.
EliminarDe lujo esa tertulia, amigo! Cuántos amigos cibernéticos juntos en la realidad. Es de desear, el haber estado presente, amigo mío. Bueno, me contento con tu alegría —pienso, que tienes que haber disfrutado mucho este encuentro—.
ResponderEliminarGracias por compartírnoslo.
Abrazos
Si eso fuese posible el lujo sería para nosotros, tocayo. Sé muy bien de la calidad de tu poesía.- Un abrazo
EliminarLo pasamos fenomenal!!!
ResponderEliminarUn gustazo escuchar a Antonia, que la leo a escondidas desde hace rato.
Onofre todo un poeta, con sus folios y su experiencia.
Rafael, joven poeta, promete.
Y un gustazo haber conocido a Álex.
Muchas gracias por haberlo hecho posible y por esta entrada.
Un abrazo inmenso
Hace tiempo que tenía ganas de hacer esto, así que espero repetir para que no decaiga el buen rollo surgido.- Besos
EliminarUn placer haber conocido gente que aún se reúne para hacer cosas interesantes en esta ciudad.
ResponderEliminarUn saludo, José.
Ya sabes donde tienes tu casa, Rafael. Gracias por tu participación.- Abrazos
EliminarSin duda una tertulia de encanto, compartiendo los sentimientos de la poesía.
ResponderEliminarAsí es, Marcos. Tertulia que por cierto es de libre asistencia y sin compromiso.- Un saludo
EliminarAunque tarde, quiero yo también poner de manifiesto el placer experimentado junto a tanta calidad tanto poética como humana. A ti te lo debemos , Pepe, gracias por hacerlo posible.
ResponderEliminarNunca es tarde, amiga. Gracias a vosotros por prestaros a compartir tardes tan encantadoras, y a ti en particular porque sé de tus esfuerzos por estar presente.- Un abrazo
EliminarUna tertulia de envidia J. R. felicidades a Verónica. Antonia María, Onofre, Rafel y a ti por dárnoslos a conocer. Como me gustaría poder participar en una tertulia tan interesante.
ResponderEliminarUn abrazo amigo.
Ya ves, Conchi. hay que rodearse de gente interesada en esto de la literatura. Es la mejor forma de seguir enganchado.- Gracias por pasar por aquí.- Un abrazo
EliminarSE NOTAN PERSONAS DE LUCES.
ResponderEliminarABRAZOS
No creas, ReltiH, también tenemos nuestras sombras.- Gracias por tu visita.
EliminarOlvidaste mencionar (a mi izquierda) al pintor paisajista, colmado de premios a su pintura, José Luis Romero Gándara.
ResponderEliminarValga el tirón de orejas para dejar constancia de su presencia.- Un abrazo
ResponderEliminar