Páginas 2
Etiquetas
Etiquetas1
miércoles, 25 de mayo de 2022
lunes, 23 de mayo de 2022
El tobogán
viernes, 13 de mayo de 2022
Pino del Pilón de la Casa del Guarda
Árboles singulares de Andalucía
Singularidad
Posee un enorme grosor de tronco y una amplia copa.
El fuste,
muy homogéneo, ha desarrollado un perímetro a 1,30 metros del
suelo que alcanza los 4,20 metros.
Desde la cruz, a 6 metros de
altura, crecen cuatro ramas maestras muy gruesas.
De éstas, las
dos centrales son las que soportan la mayor parte de una copa
algo irregular, con un diámetro de 31 metros.
Entorno
El Pino del Pilón de la Casa del Guarda está inmerso en un
pastizal arbolado acompañado de otras coníferas de su misma
especie.
En el estrato arbustivo destacan algunos majuelos
(Crataegus monogyna).
A pocos metros existe un pilón que
alimenta de agua al ganado de la finca, especialmente en los
meses de verano
LOCALIZACIÓN
Paraje:
Dehesa de Gatos
Término municipal:
Villamanrique de la Condesa
Espacio Natural Protegido:
Parque Natural Doñana
PROPIEDAD
Privada
CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS
Altura total: 20,00 m
Altura del fuste: 6,00 m
Perímetro (a 1,30 m): 4,20 m
Perímetro en la base: 5,10 m
Diámetro de copa:
dirección N-S: 30,70 m
dirección E-W: 31,00 m
Proyección de la copa: 747,47 m

lunes, 9 de mayo de 2022
Sierra de Alcaraz, una visita.
Por la Sierra de Alcaraz, en la provincia de Albacete, se encuentra Ayna, de cuyos rincones y enclaves hay mucho que contar, no en vano por esta zona Amanece que no es poco.
En Bogarra, el Arroyo de la Toba deja saltos de agua espectaculares. Y acompañando al discurrir de sus aguas se puede encontrar un sugestivo paseo, con esculturas para el deleite de los sentidos.
No muy lejos de Ayna se halla el Mirador del Infierno, con el río Mundo modelando el paisaje. Todo ello luego de ofrecerse, a la vista de todos en el impresionante Calar del Mundo.
Ovejas, choperas, bodegones y flores silvestres acompañan al viajero, bajo la atenta mirada de este ilustre personaje, que no se pierde ni una.

miércoles, 4 de mayo de 2022
El contenedor azul
Así comienza este relato del libro Bajo la luz de mi plaza
Cuando llegamos al apartamento encontramos al hombre con una cuerda en el cuello. Debajo de él una silla y un montón de papeles esparcidos por el suelo. Aún conservaba entre sus dedos una pluma estilográfica.
Momentos antes habíamos entrado utilizando una tarjeta de crédito.
Y aún mucho antes, a primeras horas de la mañana y según mi costumbre de
sábado, previa al desayuno, le estaba dando un repaso al contenedor de papel
que me corresponde por vivir donde vivo. Y es que Diógenes me enseñó que era
bueno mirar de vez en cuando, puesto que en ellos se encontraban sorpresas
agradables y gratuitas. Extraigo alguna revista, me entero de los cotilleos y
luego me tomo mi café con tostada y jamón. Lo que no me podía imaginar es que
aquel 9 de julio, el cotilleo iba a subir de tono y me iba a implicar a mi
mismo por mi afición a meter la mano en
semejante sitio. Las cosas fueron como siguen:
.../...
