Cuento completos Onetti/Capote
La parada obligatoria de hoy va de...
CUENTOS
COMPLETOS.- Juan Carlos Onetti
No es fácil
enfrentarse a Onetti por primera vez con esta colección de cuentos completos,
porque su escritura profunda, indagadora con multitud de incógnitas por
resolver, puede resultar farragosa. Se repiten los personajes – y eso ayuda -,
pero a pesar de todo hasta que no se adentra el lector en su forma de escribir,
no acaba de percibir como es este escritor que dicen no se puede encuadrar
dentro del realismo mágico, aunque sus tipos pertenecen a esa Sudamérica
profunda llena de personas abandonadas a su suerte. Como es lógico algunos
relatos son más fáciles de digerir que otros, pero he llegado a tener que
volver a leer el alguno, una vez finalizado, y eso a estas alturas de tantos
libros a mis espaldas, no es buena señal. No cabe duda que estamos ante un
autor original y de prestigio, lo que no quita para que a uno le cueste
asimilar su escritura. Barroquismo que queda compensado con la utilización de
un lugar común (Santa María) para que al menos no haya dudas sobre el lugar
donde se desarrollan los hechos. Los finales de casi todos los relatos también
tienen la característica de quedar a libre interpretación de quien los lee,
¿será por aquello de al buen entendedor...? En fin.
TRES CUENTOS.-
Truman Capote
Con sabor a
Navidad nos adentramos en el mundo literario de Capote y de sus primeros años
de vida. Una relación difícil con su padre, al vivir lejos de él unas paradojas
que nos hace ver Capote de una manera muy sencilla. Es de suponer que los
relatos deben estar inspirados en aquellos años sin llegar a ser considerados
autobiográficos. Las descripciones son auténticos manjares a saborear como esa
tarta que hace su amiga en “Un recuerdo navideño”. Tal vez lo interesante sea
la lectura de los tres cuentos, ya que por si solos pueden perder fuerza
narrativa o al menos la estructura clásica de inicio, nudo y desenlace.
CUENTOS
COMPLETOS.- Truman Capote
Se recogen en este
libro unan buena colección de cuentos, todos ellos muy válidos, para conocer al
autor, puesto que se hallan relatos tanto desconocidos como otros de fama
mundial. Destaca su magnífica forma de describir todos los ambientes en los que
se mueven sus personajes y aunque pueden resultar a veces complicado seguir el
hilo argumental por la dificultad de los nombres, queda compensado con la
delicia de la narración. Los diálogos entran tan bien que todo parece natural,
como su estuviésemos en una habitación, en ese tren, o en cualquier otro sitio
donde Capote nos quiera trasladar. Me quedo con títulos tan sorprendentes como:
“Un árbol de noche” “Una guitarra de diamantes” “Una casa de flores” o “En la
antesala del paraíso”. Sin duda una buena colección que conviene releer cuando
nos encontremos en horas bajas de creación literaria.
Totalmente de acuerdo contigo José, además Truman Capote es un buen referente. Un abrazo y feliz fin de semana
ResponderEliminarGracias, Nuria, por la visita y dejar tu opinión. Un abrazo
ResponderEliminarDe Onetti no he leido nada, algunos de Capote.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias, Conchi. Felices fiestas. Un abrazo
EliminarQue llegue a tu alma y a los tuyos una preciosa Navidad llena de amor y paz querido amigo
ResponderEliminarPlenas de amor y felicidad, un fuerte abrazo
Carmen
Gracias, Carmen. Felices fiestas. Un abrazo
Eliminar