lunes, 13 de octubre de 2025

Error humano

 


Hoy hacemos Una parada obligatoria en estos tres autores 

ERROR HUMANO.- Chuk Palahniuk

Colección de relatos del autor de “El club de la Lucha”, libro que está muy presente en más de una de las historias que nos cuenta de manera desenfadada P. y que luego de darle unas cuantas vueltas en la Tertulia, parece que se trata de una manera distinta de presentarnos los textos.-
Son escenas de la vida cotidiana –más o menos creíbles-, que da la impresión que le están ocurriendo a él, pero que no debe ser así ya que en el relato que da título al libro, nos cuenta como un individuo lanza cohetes al espacio desde el propio patio de su casa; cosa por otra parte muy norteamericana.-
Los temas son muy variopintos: lucha libre, combate de cosechadoras, homosexualidad, escritores, cineastas, acciones humanitarias, porno…en fin, de todo un poco ya que se trata de 23 relatos, que no es poco para un libro.-
No sé si por ahí andarán los nuevos tiempos –dicen que en esto llevan adelanto los escritores del norte de América-, lo cierto es que da que pensar y lo mismo que ocurrió con el anterior libro que leímos “Asfixia”, no deja indiferente.

10 NARRACIONES MAESTRAS.- Ruyand Kipling

Buscando “El ojo de Alá” llegué a este libro, que me ha proporcionado la ocasión de leer no sólo ese relato sino otros nueve más de distintas etapas de Kipling, que va desde “La puerta de los cien pesares” impregnada de la magia de Oriente hasta “La iglesia que había en Etioquía” donde las relaciones entre las distintas confesiones religiosas son puestas en entredicho por el autor.-
Encuentro muchas hazañas bélicas derivadas de la época que le tocó vivir, a caballo entre la India e Inglaterra.-
Una buena muestra desde luego para hacerse idea de lo buen narrador que era Kipling.

LA NOCHE DEL OCÉANO y otros escritos inéditos.- H.P. Lovecraff

De este autor había leído algo, pero no tenía memoria de su afición por los relatos de terror como los que presenta en esta colección.-
Todos son relatos de fantasía desbordante donde lo tenebroso juega el papel principal.- Más cortos, más largos, narrados la mayoría en primera persona para darle aún más énfasis a las dosis misteriosas.-
Las dotes narrativas se ven desde las primeras líneas y por destacar alguno sobre los demás, me quedaría con “Cenizas”.-
El añadido de algunos poemas en esta selección no es más que abundar sobre lo mismo, aunque utilizando otra técnica literaria.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Y ahora qué? ¿No me vas a decir nada?