Continúa pasito a pasito el desarrollo de la tertulia Casa de las Sirenas.
De vez en cuando recibimos alguna visita, como nos ocurrió la semana pasada que
estuvo con nosotros Pilar
Alcalá, apasionada becqueriana que nos dejó a todos con la boca abierta por
la facilidad con que cuenta la vida de este poeta sevillano que cambió el rumbo
de la poesía, allá en los albores del siglo XIX, o de la joven María del Mar
Mir,YOUTUBE que nos hace seguir creyendo en el relevo generacional en el mundo
de la literatura. Nos hemos acordado de Gloria Fuertes, cómo no, en
el año que se cumple el centenario de su nacimiento. Hemos leído sus versos,
escuchado su voz y nos hemos formado un poco más sabiendo de la opinión de
otros críticos de su vida y su obra.
También nos ha visitado Reyes Lamprea, escritora que
ha mutado hacia Alma Queen y que nos estuvo contando todo lo que siente cuando
se vuelca en sus creaciones, así como los grandes proyectos que alberga en su
mente de cara al futuro.
Uno de nuestros contertulios, Alejandro
Cotta, nos ha facilitado el texto Parábola de la ingratitud, que nos ha
servido de base para debatir de diversos aspectos tanto en el orden moral como
en el de la literatura propiamente dicha. Con su gracejo habitual, lo hemos
disfrutado.
También le hemos dado un buen repaso al proyecto novelístico del que suscribe, que
bajo el título de La casa deshabitada, trata de encontrar su sitio en el
mundillo literario.
María
del Valle Rubio Monge nos llevó de la mano de la poesía en una singular
presentación de su obra Como si fuera cierto, en el salón de actos del Ateneo
de Sevilla. Esperamos con ansia que nos recite en la primera oportunidad que la
tengamos entre nosotros.
Y todo esto con asistencia libre, siempre en pro de la
cultura a través de la
Literatura.

SUENA TODO MUY EMOCIONANTE. GRACIAS POR COMPARTIR SU MUNDO.
ResponderEliminarABRAZOS
Y lo es, ReltiH, la verdad es que disfrutamos con lo que hacemos.- Gracias por la visita
EliminarQué bueno, amigo. Cuánto me gustaría participar, aunque sea, de algo parecido; pero, por ahora no puedo darme esos gustos. Gracias por compartírnoslo.
ResponderEliminarAbrazos
Es una terapia buenísima, amigo José, para la gente del mundo de las letras una divinidad.- Un abrazo
EliminarPues hasta el 14 de mayo en Madrid tienes una expo de Gloria Fuertes muy interesante.
ResponderEliminarDe todas maneras siempre está la fundación.
Abrazos.
Una semana que me la imagino genial Arruillo. Me alegra que tengáis esas tertulias y disfrutes tanto de ellas.
ResponderEliminarUn abrazo.