Árboles singulares de Andalucía
Singularidad
Aunque es considerado autóctono en la Península Ibérica su presencia en Andalucía se debe fundamentalmente a su uso en jardinería. La rareza pues, es uno de los motivos de singularidad en este individuo. No obstante, las dimensiones que presenta tampoco son nada desdeñables.
Apenas se nota a cierta distancia pero a un metro de altura el Tilo de El Martinete se ramifica en tres ramas que crecen erguidas y muy juntas. Cuando el árbol tiene hojas no se distinguen estos brazos y puede parecer uno sólo. Todas estas ramas superan el metro y medio de perímetro a 1,30 metros.
Entorno
El Tilo de El Martinete forma parte de un antiguo jardín de la Casa Forestal que le da nombre. Frente a él aparece una explanada con pastizal en el que existen varios ailantos (Ailanthus altissima) y detrás pueden observarse palmeras (Phoenix spp.) y otras especies de carácter ornamental. En las proximidades se encuentra el nacimiento del río Rivera del Huéznar y las cascadas que han hecho famosa esta zona.
LOCALIZACIÓN
Paraje: El Martinete
Término municipal: San Nicolás del Puerto
Espacio Natural Protegido:
Parque Natural Sierra Norte de Sevilla
PROPIEDAD Pública
CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS
Altura total: 26,00 m
Altura del fuste: 1,00 m
Perímetro (a 1,00 m): 3,60 m
Perímetro en la base: 4,70 m
Diámetro de copa:
dirección N-S: 13,50 m
dirección E-W: 14,10 m
Proyección de la copa: 149,50 m2
